martes, 19 de abril de 2016

EMISORA MARTES 19/04/2016



Reporte:

Fecha: 19 de abril de 2016

Tema: El libro viejo

Relato breve de 10 renglones

Los libros viejos nos dan información de lo que pasaba y nos pueden ayudar en la actualidad. Los libros viejos tienen tres tareas: primero, me dicen en ese momento en que se interesaba la gente o en que estaba interesado el autor, segundo, entender el lenguaje en un tiempo determinado, tercero, a través de los libros viejos se viaja en el tiempo. Un libro tiene muchas características, por ejemplo los libros viejos  son muy interesantes, por cosas como su tipo de papel, su forma de impresión, sus pastas, su encuadernación y sus dibujos. Si respeta un libro viejo se respeta el pasado.  El desprecio por el libro viejo en los países del caribe hace que la gente no asista a las bibliotecas a investigar. Los libros nos muestran las creencias las costumbres, el cómo volverse humano. El quijote es un libro sobre libros. El libro como obra de arte, el material, la pasta, el papel, el hilo. La mejor de leer un texto es que el texto este entre pupila y pupila. El libro viejo cumplía funciones como ser leído y ser reflexionado y de convertirse en parte de la decoración de la casa.  El que lee libros viejos es un investigador, el coleccionista de libros viejos sabe sobre el papel, la tinta, la edición, el autor y la época así que termina conociendo de la historia. Una persona que no le importa el pasado vive como un animal debido a que no sabe lo que paso con sus antepasados. Los textos viejos enseñan muchas cosas por ejemplo enseñan cómo vivir, como dormir y como hacer eso sin problemas. Llegar al libro viejo es buscar otra oportunidad.

Palabras claves: los libros viejos, contracultura, historia, pruebas previas, descontentos sociales, los conceptos, el tiempo y sus preocupaciones, estado, sociedad, el lenguaje, la restauración, la ilustración, rastrear, generaciones, las creencias las costumbres, volverse humano, el quijote, la impresión, encontrar, datos, ilustraciones, la pasta, el papel, el hilo, editorial, edición, burgués, leer, escribir, imprimir.

Palabras desconocidas: ingles victoriano, avalar, almotacén, cortapapel.

3 preguntas sobre el tema:

¿Por qué seguimos arrojando los libros viejos?
¿Por qué  nos está dejando de importar la historia?
¿Por qué creemos que los libros nuevos y la información actual son mejor que los libros viejos y la información de nuestra historia?

¿Qué aprendió?

Aprendí que los libros viejos, la historia y el pasado son un referente muy importante que puede ayudarnos en muchos casos y que puede hacer avanzar a la humanidad, que le puede permitir mejorar sin problema alguno, además que estos nos llevan a vivir mejor y a conocer más, nos ayudan a ser humanos. Aprendí que la globalización es solo una farsa que permite que las empresas poderosas y grandes derroquen a las débiles y pequeñas, y estoy muy de acuerdo con eso.

¿Qué aprendió para su cotidianidad?

Para mi cotidianidad, aprendí que los libros viejos son importantísimos, es decir nos cuentan tantas cosas, nos demuestran los errores que se cometieron en el pasado para que podamos avanzar de ellos, nos llevan a ver nuevos horizontes y nos vuelven en realidad humanos, nos convierten en seres libres debido a que aprendemos entendemos y conocemos más. Aprendí que los libros viejos son una forma para escapar de la esclavitud que nos impone esta sociedad y ser libres, en pensamiento y en muchas cosas además algo muy importante, y es que nos enseñan como vivir.  

Frases que me gustaron:

Uno elige ser esclavo o ser libre.
El síndrome de adán, creerse único en el mundo y primero que todo lo que existe.
En el pasado está el presente.
Cuando el hombre camina aprende.
La vida no es cuanto tengo si no cuanto entiendo. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario