domingo, 28 de febrero de 2016

TÉRMINOS GLOBALIZACIÓN E IDENTIDAD


GLOBALIZACIÓN

La globalización es un proceso histórico de integración mundial en los ámbitos político, económico, social, cultural y tecnológico, que ha convertido al mundo en un lugar cada vez más interconectado, en una aldea global.
Como tal, la globalización fue el resultado de la consolidación del capitalismo, de los principales avances tecnológicos (revolución tecnológica) y de la necesidad de expansión del flujo comercial mundial. En este sentido, las innovaciones en las áreas de las telecomunicaciones y de la informática, especialmente con el Internet, jugaron un papel decisivo en la construcción de un mundo globalizado.
La ruptura de las fronteras generó una expansión capitalista en la que fue posible llevar a cabo transacciones financieras y expandir los negocios, hasta entonces limitados por el mercado interno, hacia otros mercados, distantes y emergentes. De este modo, podemos observar cómo el proceso de la globalización ha modificado la forma en que los mercados de los diferentes países interactúan.
Según lo que entendí de la definición de  globalización es la expansión del mercado, ademas que la interconexión global, esta surgió debido a la necesidad de expansión del comercio, en esta los avances tecnológicos tienen un papel importante, ya que estos pueden estar incluidos en el comercio y en la comunicación a nivel global, como por ejemplo los celulares y en estos las redes, ademas la globalización es importante para el capitalismo al romper las fronteras del comercio y al ser importante para este.


IDENTIDAD

Del latín identitas, la identidad es el conjunto de los rasgos propios de un individuo o de una comunidad. Estos rasgos caracterizan al sujeto o a la colectividad frente a los demás. Por ejemplo: “El mate forma parte de la identidad rioplatense”, “Una persona tiene derecho a conocer su pasado para defender su identidad”.

La identidad también es la conciencia que una persona tiene respecto de sí misma y que la convierte en alguien distinto a los demás. Aunque muchos de los rasgos que forman la identidad son hereditarios o innatos, el entorno ejerce una gran influencia en la conformación de la especificidad de cada sujeto; por esta razón tienen validez expresiones tales como “estoy buscando mi propia identidad”.


Tomado de: http://definicion.de/identidad/ 

La identidad es aquello que nos define, aquello que nos diferencia de los demás, es algo que nos caracteriza, es algo que tenemos y es propio y no se puede compartir, aunque hallan características que nosotros tengamos y que los demás tengan también, esto aparte del termino para dar significado a ese algo es lo único que hay en común entre nuestra identidad y la ajena.

No hay comentarios:

Publicar un comentario