domingo, 14 de febrero de 2016

HISTORIA DE LA NIÑEZ EN EL MUNDO Y EN COLOMBIA



A continuación hablare de la historia de la niñez en el mundo y parte en Colombia, debido a que la historia del concepto del niño en Colombia es un tema que no aparece, debido a que ni siquiera la historia de la niñez en el mundo es muy larga, ya que los niños eran considerados o adultos mayores o invisibles, así que no tuvieron un papel importante a lo largo de la historia.

Tanto niños como niñas, han sido invisibles en la historia, estos no han tenido representación ninguna y antes eran vistos como adultos pequeños, es decir, que no se conocía ni se tenía pensado el concepto de infancia, sin embargo el niño y la niña en la edad media en el siglo XVI sufrieron  cosas como el genocidio, el cual es el exterminio de una persona por motivos raciales, políticos o religiosos, el infanticidio, lo cual consiste en matar a niños y niñas, especialmente recién nacidos además de que eran vistos como objetos que se podían vender y eran abusados sexualmente. En la Edad Moderna, durante los siglos XVII y XVII, los niños y niñas comienzan a asistir a la escuela debido a que la educación adquiere importancia gracias al renacimiento y las ideas humanistas, además que surge el abandono familiar, los niños son cuidados por nodrizas, estas eran mujeres encargada del cuidado de niños y de amamantar a estos, los cuales eran ajenos, aparece el núcleo familiar y la escolarización debido a la revolución industrial. En la edad contemporánea, en el siglo XIX, surge el deseo de la sociedad de proteger al niño, dándole una mayor y mejor atención, además de que la aparición de la psicología y pedagogía ayudo a esa situación, debido a que en la época de la revolución industrial el niño fue utilizado como mano de obra barata y hacia actividades que no eran ni buenas ni acordes para su edad, aunque este ha sido el siglo de los niños, estos también fueron víctimas de las guerras y sufrieron terribles acontecimientos. En este siglo se crea en UNICEF (Unión Internacional de Socorro de los Niños) además de que en 1924 se dio la primera declaración de los derechos del niño, es decir la declaración de Ginebra.

En el siguiente link, hallaran un vídeo en el cual se puede ver la historia del niño, en el mundo y en Colombia. En la cual en el siglo XIX, lo que data de los registros judiciales acerca de los niños, son el infanticidio, y diferentes violaciones a estos, las cuales no fueron muy denunciadas, en los registros parroquiales acerca de los niños se pueden ver bautismos y primeras comuniones y por último en los registros de escuelas del siglo XIX se pueden ver cosas como la importancia de la educación en este siglo y la importancia de la familia en la educación, aparte de esto el niño es completamente invisible.

consulte en los siguientes sitios, primero en: http://es.slideshare.net/grupodiversidad/nios-y-nias-en-la-historia y en el link del vídeo: https://www.youtube.com/watch?v=bc-6DiHfw08

No hay comentarios:

Publicar un comentario