lunes, 22 de febrero de 2016

22/FEBRERO/2016 PROTOCOLO DE CLASE


En la clase se el docente comenzó hablando sobre la personería, y algunas cosas referentes a los requisitos que debían tener las personas postuladas a la personería. Seguido esto, el profesor nos explicó que según la presentación y el contenido de los plegables, se realizarían actividades con los mejores para los niños de preescolar, además que los otros se pegarían alrededor de la institución.

El docente nos habló de las temáticas del primer periodo y para esto hizo un mapa mental en el tablero, el cual consistía en los temas, la época aproximada de su surgimiento y la localización. Así que fue algo así: Derechos Humanos: Derechos de los Niños: Derechos de los Jóvenes: Derecho Internacional Humanitario (D.I.H.): Cruz Roja Internacional

Entonces nos dejó como un de las actividades consultar sobre la época posmoderna (globalización) y explicarla con palabras propias, y hacer lo mismo con el tema de la identidad. Después de esto, se hizo una actividad en la cual consistía en escuchar un audio, identificar de donde provenían las diferentes canciones, es decir a que culturas pertenecían, además de que había que utilizar el tapaojos para estar concentrados. Así que se socializaron cuáles serían las diferentes culturas, y se dejó como actividad consultar sobre cada una de las culturas

Fueron 12 diferentes canciones y sus culturas eran:

1. árabe
2. rusa  
3. japonesa
4. africana
5. italiana
6. hindú
7. andina
8. europea
9. egipcia antigua
10. jamaiquina
11. francesa
12. colombiana.

No hay comentarios:

Publicar un comentario