La Guerra Fría fue un enfrentamiento político, económico, social, militar, informativo e incluso deportivo iniciado al finalizar la Segunda Guerra Mundial, cuyo origen se suele situar en 1947, durante las tensiones de la posguerra, y se prolongó hasta la disolución de la Unión Soviética (inicio de la Perestroika en 1985, caída del muro de Berlín en 1989 y golpe de Estado en la URSS de 1991), entre los bloques occidental-capitalista liderado por Estados Unidos, y el oriental-comunista liderado por la Unión Soviética. Las razones de este enfrentamiento fueron esencialmente ideológicas y políticas.
Si bien estos enfrentamientos no llegaron a desencadenar una guerra mundial, la entidad y la gravedad de los conflictos económicos, políticos e ideológicos, que se comprometieron, marcaron significativamente gran parte de la historia de la segunda mitad del siglo XX. Las dos superpotencias ciertamente deseaban implantar su modelo de gobierno en todo el planeta.
Ninguno de los dos bloques tomó nunca acciones directas contra el otro, razón por la que se denominó al conflicto «guerra fría».
ARGUMENTO
la guerra fría, llamada así, ya que ninguno de los dos bloques (capitalista y socialista), tomo acciones directas o evidentes contra el otro, esto sucedió ya que los dos sistemas querían implantar su modelo a el otro, ya que los dos dominaban las mitades del mundo cada uno, las razones de estos enfrentamientos eran ideológicas y políticas, estos no desencadenaron una guerra mundial, pero marcaron significativamente gran parte de la historia de la segunda mitad del siglo XX.
OPINIÓN
me parece que era algo obvio que los dos bloques quisieran ser el dominante en el mundo, pero algo que era impredecible, era que estos enfrentamientos causaran o no, una guerra mundial, aunque no se causo la guerra, no hubiera sido posible, ya que el socialismo, entro en crisis y perdió vigencia como propuesta económica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario