ARGUMENTO
El capitalismo es un sistema económico y político que se
basa en la propiedad privada de los medios producidos.
Algunas de sus características son:
- - Existe la propiedad privada
- - Hay dos clases sociales fundamentales: la burguesía y el proletariado.
- - De la relación que se crea de estas dos surge el capital.
- - En este sistema existe la producción de mercancías, lo que genera el comercio y la economía monetaria.
- - El fin del capitalista es la obtención de ganancias.
- - Existe anarquía ya que el capitalista es quien tiene mayor control sobre las decisiones que son tomadas y que tienen relación con la producción.
- - Esta anarquía crea crisis periódicas.
- - Existe la inflación y el desempleo.
- - La principal contradicción capitalista se da por el carácter social de la producción y la apropiación privada de las ganancias.
- - El desarrollo económico del campo y de la ciudad son desiguales.
El socialismo es un modo de producción desarrollado en el
siglo xx por el rompimiento de las relaciones capitalistas.
Algunas de sus características son:
- - Existe propiedad social sobre los medios, es decir, puede ser cooperativa pero ya no sería privada.
- - Las clases sociales tienden a desaparecer.
- - Las relaciones sociales de producción son de cooperación y ayuda mutua.
- - Desaparece la explotación del hombre por el hombre.
- - Se producen satisfactores y no mercancías.
- - El fin de la producción socialista es la satisfacción de necesidades sociales y no la obtención de ganancias.
- - Existe planificación central de la producción, así que desaparece la anarquía que privaba el capitalismo.
- - La desaparición de la inflación y el desempleo, esto no quiere decir que no existan, si lo hacen pero en menor proporción.
- - Desaparece la contradicción capitalista de producción social y apropiación privada ya que aquí existe producción social y apropiación social de lo producido.
- - Se supone que el socialismo es la transición al comunismo, un sistema superior, pero hasta ahora no hay ningún país el cual se pueda afirmar que es comunista.
Me parece que hay muchas
diferencias entre estos dos sistemas, lo que da dos caminos a elegir a un país,
por un lado el camino capitalista, el cual se basa en la propiedad privada y la
obtención de ganancias, y por otro lado el camino socialista, el cual se basa
en la cooperación y ayuda mutua para producir satisfactores que satisfagan las necesidades
de los que viven en este sistema. Me parece que los dos sistemas tiene sus
ventajas y desventajas, pero una fundamental son los avances tecnológicos, el sistema
capitalista abunda en estos, mientras que el socialista no lo hace, esto no
quiere decir que no lo pueda hacer, pero si dice que aún no lo hace y que va un
paso atrás del sistema capitalista. Según
mi punto de vista ninguno de los dos sistemas es mejor que el otro, ya que los
dos tienen fallas muy grandes, las cuales podrían mejorar, pero me parece que el
sistema capitalista es una opción mejor para vivir que el sistema socialista.
que burrada acabo de leer
ResponderEliminar