martes, 21 de julio de 2015

LA DOCTRINA DE SEGURIDAD NACIONAL

Doctrina de la seguridad nacional es un concepto utilizado para definir ciertas acciones de política exterior de Estados Unidos tendientes a que las fuerzas armadas de los países latinoamericanos modificaran su misión para dedicarse con exclusividad a garantizar el orden interno, con el fin de combatir aquellas ideologías, organizaciones o movimientos que, dentro de cada país, pudieran favorecer o apoyar al comunismo en el contexto de la Guerra Fría, legitimando la toma del poder por parte de las fuerzas armadas y la violación sistemática de los derechos humanos.

La llamada Doctrina fue un producto del pensamiento de la Guerra Fría, que mantuvo al mundo dividido en dos campos antagónicos. Fue ideada por los sucesivos gobiernos de los Estados Unidos y puesta en práctica mediante el entrenamiento de los distintos ejércitos latinoamericanos en la Escuela de las Américas en Panamá. Allí, durante casi cuarenta años, eran enviados militares procedentes de distintos países latinoamericanos para instruirse en técnicas de contrainsurgencia: interrogatorios mediante torturas, infiltración, inteligencia, secuestros y desapariciones de opositores políticos, combate militar, guerra psicológica. Contando incluso con manuales de tortura y contrainsurgencia de la CIA para este fin.

ARGUMENTO

La doctrina de seguridad es el nombre dado a las acciones de política exterior que realizo Estados Unidos para prevenir que los países latinoamericanos cambiaran su misión, la cual seria dedicarse a garantizar el orden interno, así que para evitar estas ideologías, organizaciones o movimientos que pudieran favorecer al comunismo en el contexto de la Guerra Fría, legitimaron la toma del poder por pateare de las fuerzas armadas y la violación sistemática de los Derechos Humanos. la llamada Doctrina fue un producto del pensamiento de la Guerra Fría, en consecuencia se dividió el mundo en dos campos antagónicos,esta fue ideada por los gobiernos de estados unidos y puesta en practica por los países latinoamericanos mediante el entrenamiento de los distintos ejércitos en la Escuela de las Américas en Panamá. Esto duro casi cuarenta años y fueron enviados distintos militares de países latinoamericanos los cuales fuero instruidos con técnicas de contrainsurgencia (interrogatorios mediante torturas, infiltración, inteligencia, secuestros y desapariciones de opositores políticos, entre otros).

 OPINIÓN 

Me parece que fue un a jugada muy sucia por parte de estados unidos para los países latinoamericanos, pero como estados unidos era la gran potencia ¿qué mas podrían hacer? los países latinoamericanos, si se rebelaban les iría mal, así que en cierto modo fue algo inevitable, en mi opinión  estuvo muy mal lo que hizo estados unidos, ya que mucho militares tuvieron que sufrir para que estados unidos se saliera con la suya, ademas me parece algo muy inconcebible, que mediante una llamada "doctrina de seguridad" accedieran a violar los derechos humanos.


No hay comentarios:

Publicar un comentario