La clase comenzó y el docente puso una canción llamada “Si
el norte fuera sur” de Ricardo Arjona la cual hay que analizar y explicar, además
el docente nos dijo que revisáramos su blog y pegáramos a nuestro blog unos
mapas conceptuales que subiría y que deberíamos revisar.
Los grupos restantes realizaron sus exposiciones, en el
equipo #3 nos hablaron del desarrollo sostenible, sobre que la economía globalizada
solo beneficia a los países desarrollados, además de que nos dijeron que Cuba
es el único país que ha establecido un verdadero desarrollo sostenible hasta la
fecha. Según la opinión de uno de los expositores, el desarrollo sostenible no
es ejecutado debido al consumismo excesivo existente en los países, opinión con
la cual estoy de acuerdo.
El docente nos hizo las siguientes preguntas:
1. ¿Qué tanto sabemos del conflicto colombiano?
2. ¿Dónde comienza
este?
3. ¿Cuál es el factor principal del conflicto armado?
4. ¿Quiénes son los principales responsables?
Además el docente nos dijo que los grupos de la izquierda, o
la extrema izquierda basan su ideología en
Karl Marx, es decir la ideología marxista, Lenin (de la revolución rusa, por
tanto una ideología leninista), Mao septum (líder chino, ideología maoísta) y
posiblemente de Fidel castro (es decir una ideología castrista), sin embargo el
ultimo también es basado en la ideología marxista, así que no contaría mucho.
En la exposición del equipo #4 se nos contaron cosas como que
los países subdesarrollados viven de los combustibles fósiles.
El docente hizo el siguiente mapa conceptual y escribió lo
siguiente en el tablero:
“Globalización
Fundamentos
® Liberalismo: Libertad Individual- Promueve el
progreso social.
® Sistema de gobierno: Democracia-ánima: participación
vida política de sus estados-Expresión.
® Economía: Libertad del comercio sin control del
estado.
® Cultura: - Cultura
del consumo- promesas de la felicidad para todos
- Medios masivos- Crean estereotipos- iguales para
todos.
Actividad #6
-Análisis de la canción “Si el norte fuera sur”
-Subir el mapa conceptual y escribirlo”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario