martes, 12 de julio de 2016

11/JULIO/2016 PROTOCOLO DE CLASE (ACTIVIDAD #1 PERIODO #3)



La clase comenzó y el docente nos dictó los siguientes aspectos que deberíamos tener en cuenta para el tercer periodo:

Competencia  Tercer Periodo Área de Sociales

-          Comparar algunas culturas actuales, del mundo globalizado, identificando algunos factores que construyen o deterioran la identidad regional y local.

Logros

  •      Construye y define el concepto de identidad.
  •      Consulta y describe algunos conflictos actuales relacionados con las diferencias culturales.
  •      Consulta el concepto de fundamentalismo y lo relaciona con la realidad actual.
  •      Debate sobre las distintas formas de discriminación que se presentan en Colombia y en el mundo.

  • Pregunta Problematizadora

  • ¿En la actual complejidad del mundo que tipo de replanteamiento exige para que las múltiples civilizaciones convivan creativamente?

Temas del Periodo

  •      ¿Qué es globalización?
  •      Fundamentos políticos y económicos de la globalización.
  •      Etapas de la globalización.
  •      Países emergentes.
  •      La identidad cultural y la globalización.



Fechas para escuchar la emisora serán:

Julio 12 y 26
Agosto 9 y 23

Estas serán 4 por periodo con la fecha establecida.

Además de esto comenzamos cada uno definiendo que era identidad con una pregunta que nos planteó el docente y después  socializando, esto debía estar escrito en alguna parte, mi definición fue la siguiente:

¿Qué entiendo por identidad?

La identidad para mí, es lo que se es realmente, el verdadero “yo”, es el encontrarse con uno mismo mediante cosas como la música, la cultura, la raza, la etnia, las costumbres, el género, la personalidad y muchas otras cosas más que ayudan a cada persona a definirse. Identidad para mí, es sinónimo de diferencias, de gustos. Identidad es lo que lleva a cada persona a convivir consigo mismo ya que define a cada quien. Y también lleva a las personas a convivir en sociedad.

Además el docente nos hizo otra pregunta

¿Hay varios tipos de identidad?

Si, si los hay, por ejemplo la identidad personal, familiar, social y cultural. La cultura engloba todos estos ámbitos.

La UNESCO, es una organización derivada de la ONU que  está relacionada con temas como la cultura y la educación. Según esta, la identidad es el conjunto de rasgos distintivos, espirituales, materiales y afectivos que caracterizan a un grupo o sociedad. Engloba no solo las artes y las letras, los modos de visa, los derechos humanos fundamentales del ser humano, el sistema de valores y las creencias.

Para mí, mi cultura es una que se caracteriza por no estar clasificada en ninguna otra, o más bien por estar clasificada en demasiadas debido a que mi cultura es una cultura que no juzga, una de buena música, una demasiado abstracta y rara llena de varios géneros musicales y diversos gustos. Una que admira el arte y le aprecia sin llegar a amarlo. Mi cultura está definida, según mi perspectiva desde esta frase “Sometimes silence is volence” (a veces el silencio es violencia).

El docente también nos preguntó que si ¿hay diferencia entre la cultura antioqueña y la cultura paisa?

Si la hay, estas no son lo mismo.

Parte de la clase fue interrumpida debido a que estábamos organizando lo que haríamos el día 19 de julio para celebrar la independencia del 20 de julio.

La actividad que debemos realizar es la siguiente:

¿Qué es globalización? Definir según mi concepto después de haber consultado el término.

Describir los estereotipos de las personas de las siguientes culturas:

-          Árabe
-          Alemán
-          Rusa
-          Española
-          Argentina
-          Colombiana
-          Estadounidense
-          Japonesa
-          Africana


Por ultimo hicimos una corta evaluación al final de la clase ya que el docente dijo que cada clase se haría una al final de la clase.

No hay comentarios:

Publicar un comentario