domingo, 13 de marzo de 2016

SOLUCIÓN DE ACTIVIDADES


Actividad 1


Estoy de acuerdo con el postulado, sin embargo no es del todo cierto, debido a que muchos de los jóvenes de hoy en día no son pacíficos, de hecho muchos son violentos, ya sea por el ambiente en el que viven o por otras razones, así que en una sociedad en la cual una parte de la juventud está siendo inculcada con violencia como cultura, no se generara un cambio. Me parece que los jóvenes si asumen una posición crítica debido a que muchos de los jóvenes afirman estar en el siglo XXI y afirman que este siglo es totalmente diferente a los siglos de las generaciones anteriores, un siglo abierto a la legalización, la libre expresión y el pensamiento abierto, además que me parece que los jóvenes manifiestan su cultura, debido a que hoy en día se pueden ver los diferentes rasgos de los diferentes grupos juveniles con ciertas culturas en las cuales los unen sus gustos en común, como por ejemplo la música. 

Actividad 2

La sociedad industrial es esa sociedad que surgió a mediados del siglo XVIII debido a la revolución industrial, en esta la productividad fue demasiado importante, además que el trabajo fue demasiado requerido para esta, se dio paso a una economía del mercado, y también al capitalismo, debido a que los ricos burgueses que tenían los medios de producción, contrataban a los obreros, los cuales eran demasiado oprimidos por los burgueses, los cuales ganaron una gran riqueza económica y prestigio social, así que la sociedad estaba dividía por dos clases sociales, la burguesía (los opresores) y el proletariado (los oprimidos), el cual un silgo más tarde defendería Karl Marx con todo empeño estando en contra de esas divisiones sociales y dando a los obreros las ideas comunistas, que los ayudaron a liberarse.

Actividad 3

El movimiento Hippie fue un movimiento en el cual los jóvenes (la mayoría estudiantes universitarios)  proclamaban la urgencia de volver al campo, a la vida sencilla y tranquila, además que rechazaban la sociedad industrial debido a que esta solo los utilizaría como herramientas, además que le movimiento hippie estuvo ligado a una conciencia o reflexión ambiental. Para mí, los jóvenes lo que querían es hacer entender al mundo que la productividad no lo era todo, además que la vida del campo era la mejor opción y elección de vida, ya que en la sociedad industrial las actividades primarias dejaron el protagonismo, pasando este a la productividad y el trabajo, además que los jóvenes estaban siendo utilizados como mano de obra barata, así que estos se cansaron y en consecuencia a esto surgió el movimiento hippie. Así que el retorno a la vida es el simple hecho de dejar la idea de la productividad, el trabajo y la opresión como modelo de vida de la sociedad y retornar a la vida pacifica hallada en el campo.

Actividad 4

Lo que estos jóvenes buscaban era cambiar la vida cotidiana de las personas, sin embargo no buscaban tomar el poder. Las consignas dan significado al verbo conseguir, alcanzar o lograr algo, así que estas son las expresiones por las cuales ellos tratan de conseguir que la sociedad cambie su forma de vida cotidiana por una mejor.

Actividad 5

La guerra del Vietnam fue la más larga de la historia norteamericana, supuso para este país una experiencia de fracaso y frustración, constituyendo, sin lugar a dudas, el más serio fracaso de EE.UU. en la guerra fría.  Los bombardeos masivos, el uso de agentes químicos, la crueldad de la primera guerra retrasmitida por los medios de comunicación hicieron enormemente impopular la política de EE.UU. en el Tercer Mundo, el bloque comunista y en partes significativas de la opinión pública occidental. Dentro del propio país, la oposición a la guerra se extendió entre la juventud ligándose a movimientos contra el sistema, como el movimiento "hippie". La derrota supuso un verdadero trauma para EE.UU. 58.000 muertos, 300.000 heridos, centenares de miles de soldados con una amplia adicción a las drogas y con serios problemas de adaptación a la vida civil, el orgullo de potencia herido... Lo que se vino a denominar el "síndrome de Vietnam" supuso en el corto plazo una gran renuencia a la intervención militar exterior por parte de la potencia norteamericana.



Me parece que todos los países y regiones han tenido que sufrir y pasar por el fracaso, y EE.UU. no es la excepción, ya que en la guerra del Vietnam se demuestra que hasta una gran potencia como  EE.UU. puede llegar a sufrir de una larga época de fracaso y frustración.

Actividad 6

Diferentes géneros musicales -como la música folk de Woodie Guthrie, el rock'n roll de Little Richard, Elvis Presley y Chubby Checker, los blues de Muddy Waters, entre otros- servirían como antecesores de las distintas tendencias musicales de los sesenta que tanto aportaron a la protesta. Cantantes de la música folk como Bob Dylan y Phil Ochs se convirtieron en voceros muy efectivos de la causa anti-guerra. 


El género musical que más represento los movimientos anti-guerra y pacifistas fue el rock.
Los Beatles también tuvieron bastante influencia en los movimientos pacifistas. 

Actividad 7

Asumir: trae algo para uno mismo que no es material, por ejemplo una responsabilidad.

Pensamiento: es lo que atrae a la realidad por medio de la actividad intelectual, los pensamientos son productos elaborados por la mente.

Valores: son los principios que nos permiten orientar nuestro comportamiento para así realizarnos como personas.


Dominar: es tener bajo el poder, la autoridad o sumisión a algo o alguien. 

Contracultura: Es un movimiento que está en contra de la cultura y sus valores e ideologías, así que es un ataque a la cultura dominante de una región en cierta época.

Cuestiona: cuestionar es poner en duda algo, sin embargo también pueden ser argumentos que están en contra de algo haciéndolo parecer erróneo o dudoso.

Sentido: puede ser, el sentido como tal de tener la capacidad de sentir mediante nuestros sentidos, por ejemplo el tacto , o la capacidad de razonar y ser conscientes del mundo exterior.

Historia: es la ciencia que estudia el pasado de la humanidad.

Funcionamiento: es la ejecución de la función propia o de una máquina para realizar una actividad.

Política: es la ciencia de gobernación de un estado o nación.

Progreso: es el avance que sufre una persona o cosa hacia un estado mejor, más desarrollado y avanzado.

Sociedad: es un grupo de seres humanos que viven de manera organizada.

Pretensión: es el pedido o la solicitud de una persona con la intención de acceder a algo.

Superioridad: es la cualidad o la situación de una persona que está en una posición suprema o en una escala más alta.

Sociedad occidental: es el grupo de seres humanos viviendo de forma organizada, es decir una sociedad, sin embargo ubicada en el occidente, ejemplo la sociedad europea.

No hay comentarios:

Publicar un comentario